domingo, 26 de diciembre de 2010

Paseo en tren


De repente el aparcamiento del colegio se convirtió en anden y por allí pasó el Tren del Sur.
Por supuesto que dimos un paseo por el pueblo a ritmo de villancicos. Todos nos saludaban por la calle al pasar.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Búsqueda del Tesoro


O Juego de Pistas. Se trataba de hacer un recorrido por los distintos lugares sugeridos en las pistas que se iban encontrando en ellos.
La disculpa era ir leyendo una narración por partes y descubrir, al final, el personaje secreto que nos iba a hacer un regalo.
Un marcalibros como regalo nos va a recordar que tenemos que enriquecernos con la lectura habitual de un buen libro.

Ainhoa y Micaela, lectoras.


Innesperadamente, a principios de diciembre tocaron a la puerta dos compañeras. Eran Ainhoa y Micaela, de sexto, que pertenecen al Comité de Salud.
En este comité realizaron un trabajo de creación de pequeños cuentos para, a continuación, ir leyéndolos por las clases. Y aquí vinieron ellas para leernos uno de los cuentos.
Curiosa experiencia viniendo del Comité de Salud; parece que escuchar un buen cuento también nos aporta beneficios para la salud. (¡Vaya con la influencia que ha ejercido el Plan Lector!).

Centros de Producción insulares


El pasado viernes 12 de Noviembre los de segundo nivel han hecho la salida extraescolar correspondiente al primer trimestre.
La salida tenia como fin visitar distintos centros de producción insulares.
Los lugares programados fueron los siguientes:
- Visita a la Empaquetadora de Tomates que tiene su cede en El Llano de la Higuera. Aquí, y aunque como la producción de tomates aún no se encuentra en su momento, pudieron ver los pasos del proceso desde que los estos llegan a granel hasta que salen clasificados por tamaño, aspecto, puntos de maduración, etc., en sus cajitas y están listos para la distribución.
- Visita al Molino de Tiscamanita. Este lugar, que esta constituido como museo, nos presenta unas salas con variedad de muestras expuestas como distintos tipos de piedras de molino, el funcionamiento del molino, espacios comunes de trabajo, etc. No obstante lo importante de este sitio es la visita al interior del molino para descubrir sus entresijos y ver la maquinaria para la molienda, ver el tostado del grano y asistir a la demostración de cómo preparar el gofio con el zurrón.
- Visita a la Fábrica de Procesamiento del Aloe-Vera. En este lugar asistimos a una demostración de cómo extraer ese producto desde el cultivo de la planta hasta el envasado de su esencia, pasando por selección, la limpieza, y el procesado de las hojas.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Papá Noel sin disfraz


Como si de un papá noel se tratara, un compañero de sexto nos ha traido dos cajas de polvorones.
Bueno, en realidad las hemos comprado para ayudar a pagar el viaje de los chicos que parece que este año van más lejos que los del año pasado.
Nosotros por nuestra parte daremos buena cuenta de los polvorones, que son los mismos que los del año pasado, es decir, que están buenísimos. Vamos, para el que no los conozca, que no se quede solo con una caja porque se le acabarán, sí, se le acabarán antes de llegar a casa.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Salida al parque


De nuevo este año hemos vuelto a salir al parque frente al colegio.
Esta vez el interés era el de hacer un trabajo con los contenidos de situación espacial, grandes espacios-pequeños espacios, lateralidad individual y grupal.
Todas las actividades estuvieron promovidas con una inteción lúdica.


CONO Clil


Entendemos por CONO Clil a clases de Conocimiento del Medio en Inglés.
Ian viene desarrollando en nuestra clase estas enseñenzas de conocimiento del medio que hace en su idioma nativo. Con ello nos subimos al carro de la enseñanza bilingüe que propicie en los alumnos el conocimiento del inglés de un modo más útil.
Los contenidos están en conjunción a los correspondientes en cada quincena a lo que se une el atractivo de desarrollar talleres de experimentación sensorial y de otros tipos a los que nos tiene acostumbrados.

Mónica nos ameniza al piano


En el momento que ella consideró apropiado, Mónica se puso al piano para tocar una pieza musical y deleitarnos, no en vano es profesora de la Escuela Municipal de Música.
Buena preparación la de esta chica que con este tipo de iniciativas contribuirá a aportar variedad a las actividades que realice en su futura labor docente.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Mañana de asustar


De esta forma quedamos todos y de fondo se ve como quedó la clase por fuera.
Habíamos creado una animación para asustar cuendo entraban a la clase. No sabemos si funcionó muy bien porque no la pudimos ver desde fuera. Desde dentro fue un poco histérica pero aprovechamos para permitirnos una especie de desahogo dando un fuerte grito.
Luego nos fuimos por todo el colegio entrando de golpe en las todas las clases gritando.

martes, 2 de noviembre de 2010

Preparando HALLOWEEN


En los días en que Mónica nos acompañó tocó preparar Halloween. No estubo mal contar con mano de obra añadida para dibujar y recortar tanto murciélago. Creo que nos pasamos un poco con el tiempo que le hemos dedicado.

lunes, 25 de octubre de 2010

Las prácticas de Mónica


Del mismo modo que el año pasado pasó por nuestra clase Hadad, de quien guardamos gran recuerdo, esta vez le ha tocado a Mónica, una chica que también está haciendo sus estudios para ser maestra en un futuro no muy lejano.
Va a estar al menos tres días con nosotros. Nos quiere conocer y nosotros a ella. Esperamos poder ayudarle en su trabajo de aprender con nosotros, y nosotros esperamos de ella que nos enseñe alguna cosa interesante.
Buena suerte.

domingo, 3 de octubre de 2010

Amigos para siempre


También con el principio de curso, hemos echado de menos a una compañera que se han ido a otro cole.
Nayara, no tuvimos la ocasión de despedirnos. Sin embargo sí pudimos hacerlo con Izabelle.
A las dos que sepan que se llevan todo nuestro cariño, que siempre serán parte de nosotros y que deseamos volverles a ver.
Buena vida.

La nueva clase

Pasamos a segundo y hay un cambio necesario de aula debido a la altura de las mesas.

sábado, 2 de octubre de 2010

Nuevo curso, nueva imagen



Con el paso de curso la descripción del anterior blog ha quedado anticuada.
Se imponen nuevos retos con lo que tenemos por delante y aquí en el blog nos proponemos, como mínimo, ser tan comunicativos como anteriormente.
Para comenzar hemos cambiado de nombre usando uno que pueda valernos en adelante. ¿Qué les parece? "BETAteam". ¿Y la parte estética?
Si quiere dejar su comentario, hágalo. Les necesitamos para mejorar.